FIFA WORLD CUP QATAR 2022 Copa del Mundo Fifa Qatar 2022
Bienvenido a la comunidad de apuestas de ScoresAndStats de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022.
¿Buscas una ventaja para ganar más en tus apuestas en la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022? Estás en el lugar correcto. Adoptamos un enfoque basado en datos para aplastar sistemáticamente a los sitios de apuestas deportivas de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022. Nuestra base de apostadores profesionales del Mundial de la Fifa publica predicciones gratuitas para cada partido de la fase de grupos y de las fases finales. Analizamos las tendencias de las apuestas, las estadísticas y los movimientos de las líneas de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022 para ayudarte a ganar más dinero.
SORTEO FINAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2022
Un deslumbrante espectáculo de sorteo protagonizado por algunos de los más grandes nombres del fútbol y la industria del entretenimiento definió los grupos y los primeros encuentros de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
GRUPO D
GRUPO E
GRUPO F
GRUPO G
GRUPO H
El próximo Mundial de Fútbol de Qatar 2022 comenzará el 21 de noviembre con la ceremonia inaugural y el choque entre Holanda y Senegal a disputarse en el Al Thumama Stadium y se extenderá hasta el 21 de diciembre fecha en la cual será la ceremonia de cierre tras haber coronado al campeón el 18 de dicho mes.
Como mencionamos anteriormente, una de las principales curiosidades del Mundial de fútbol 2022 es que el partido inaugural no lo disputará el país organizador, en este caso Qatar, sino que estará dado por dos selecciones foráneas como Países Bajos y Senegal.
Esto se debe a la diferencia horaria entre los diferentes continentes, por lo que la FIFA decidió postergar el encuentro de Qatar ante Ecuador para que más personas de Sudamérica puedan disfrutar el espectáculo deportivo en un huso horario más razonable (si ambos jugaban en el partido inaugural del evento entonces el público ecuatoriano debía madrugar para mirar el partido a las 5 de la mañana, hora de Ecuador).
Vale destacar que la fase de grupos está programada para extenderse desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre con 8 grupos conformados por cuatro seleccionados.
Los primeros dos equipos de cada grupo clasificarán a los octavos de final a disputarse del 3 al 6 de diciembre a partido único. Quienes logren meterse entre los mejores ocho equipos jugarán los cuartos de final de la Copa del Mundo el 9 y 10 de diciembre, mientras que las semifinales entre los mejores cuatro serán el 13 y 14 de diciembre, previo a la máxima cita Mundialista entre los dos mejores equipos que definirán al nuevo Campeón del Mundo el 18 de diciembre, en el Estadio Lusail Stadium. Ahora, que ya sabemos cuándo es el Mundial de Fútbol y su duración al detalle, conozcamos algunos otros datos y curiosidades.
Otra de las curiosidades de Qatar 2022 es que será el primer Mundial que se disputará en noviembre. Históricamente, el Mundial de Fútbol siempre se disputó durante los meses de junio y julio, pero al celebrarse en Qatar no hubo más alternativas que apelar al calendario de invierno para evitar que los jugadores deban someterse a temperaturas que rozan los 50°C en junio y julio. En efecto, el Mundial de Qatar se disputará durante la época invernal, aunque con unos 30° C de temperatura.
Más allá de que Qatar sea el país más rico del mundo y uno de los más pequeños que organizan un Mundial, se trata del primer país árabe que tendrá el privilegio de ser sede de la máxima cita futbolística del mundo. Sin dudas todo un acontecimiento que será evaluado por millones de espectadores que se harán presentes en las lujosas calles, hoteles y estadios con tecnología solar, como así también quienes serán espectadores por televisión.
Un detalle a tener en cuenta tiene como protagonista al Estadio que albergará la final. El Luisal Stadium se construyó especialmente para acoger el partido definitorio y cuenta con una capacidad de casi 95 mil espectadores. Asimismo, su exterior en color oro le otorga una atmósfera lujosa, mientras que en el interior el estadio cuenta con hoteles internos y un sistema de temperatura especial que permite combatir las altas temperaturas.
1930 fue el año donde la máxima institución de Fútbol decidió dar el puntapié inicial a lo que es hoy uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Por aquel entonces, fue Jules Rimet, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), quien eligió a Uruguay como sede del evento que enfrentó a solamente trece selecciones en búsqueda de la gloria. Y fue la selección local quien se quedó con la primera estrella.
El desarrollo del Mundial tuvo su nacimiento en el desinterés del Comité Olímpico Internacional por el Fútbol. La no inclusión del fútbol como disciplina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en 1932, catapultó la necesidad de crear un evento propio del Fútbol.
Posteriormente, en 1934 el cupo de selecciones se amplió a 16 y poco a poco creció el interés por parte de las federaciones. No obstante, el estallido de la Segunda Guerra Mundial canceló las ediciones de 1942 y 1946.
Ya en la época de postguerra los Mundiales se realizaron sin interrupciones y recién en 1958 fue Brasil quien pudo romper con la hegemonía de campeones organizadores coronándose en Suiza. Hacia finales de la década del 80´, la FIFA aumentó el cupo para las selecciones participantes que se extendieron a 24 equipos, mientras que Italia 90 fue el punto de inflexión en los Mundiales debido a los casi 4 millones de espectadores que viajaron desde todas partes del mundo para disfrutar de un evento deportivo sin precedentes y con una de las mejores canciones hasta el momento como “una estate italiana”.
Finalmente, en el Mundial de Francia 1998 se amplió a 32 selecciones participantes divididas en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, formato que todavía permanece en la actualidad.
Máximos ganadores del Mundial
Brasil sigue siendo el seleccionado con mayor cantidad de Mundiales a cuestas y es el único pentacampeón. La Canarinha logró los títulos en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 y obtuvo dos subcampeonatos en 1950 y 1998.
Por detrás de la Verdeamarela se encuentra Italia que cosechó cuatro títulos (1934, 1938, 1982 y 2006) y 2 subcampeonatos en 1970 y 1994. Alemania también cuenta con cuatro mundiales en su palmarés tras lograr las Copas de 1954, 1974, 1994 y 2014 con 4 subcampeonatos en 1966, 1982, 1986 y 2002.
Vale destacar que ninguna selección cuenta con 3 Copas del Mundo, mientras que existen tres bicampeones del Mundo como Argentina (1978 y 1986), Uruguay (1930 y 1936 y Francia (1998 y campeona defensora tras haberse quedado con el último Mundial disputado en Rusia).
Por último, España (2010) e Inglaterra (1966) cierran como campeones del Mundo y buscarán este año su segundo título.
¿Qué selecciones nunca ganaron el Mundial de Fútbol?
Existen decenas de selecciones que no tuvieron la suerte de quedarse con la gloria, pese a tener una rica historia futbolística y poseer ligas más que competitivas: México, Bélgica, Países Bajos, Portugal y Chile, entre muchos otros son algunas de las más destacadas.
¿Cuándo ganó Brasil por última vez el Mundial?
El último campeonato del Mundo de Brasil se dio en 2002 cuando se impuso en el certamen organizado en conjunto por Corea y Japón.
Por aquel entonces, la Canarinha dominó el certamen de principio a fin ganando, gustando y goleando, haciendo honor al mejor fútbol de playa mundial. Tras obtener puntaje perfecto con 9 puntos en tres partidos jugados, Brasil derrotó con solvencia 2-0 a Bélgica en octavos de final, 2-1 a Inglaterra en cuartos, 1-0 a Turquía en semifinal y 2-0 a Alemania en la final.
¿Cuándo ganó Argentina la última Copa del Mundo?
El último Mundial conquistado por Argentina fue en 1986 gracias al pie mágico de Diego Armando Maradona y un plantel a la altura de las circunstancias que acompañó al astro del fútbol.
Celebrado en México, el Mundial de 1986 tuvo al seleccionado conducido por Carlos Salvador Bilardo como uno de los protagonistas desde el primer partido tras imponerse a Corea del Sur, empatar con Italia y superar por 2-0 a Bulgaria.
En octavos de final, Argentina dejó en el camino a Uruguay luego de un ajustado 1-0, para luego imponerse ante Inglaterra por 2-1 en uno de los goles más recordados en la historia de los Mundiales a cargo de Diego Armando Maradona y con la “mano de Dios” que engañó a propios y extraños para avanzar a semifinales donde derrotó 2-0 a Bélgica.
Finalmente, el partido definitorio fue favorable a los de Bilardo luego de un inolvidable 3-2 contra Alemania Federal.
¿Cuándo ganó Alemania el Mundial por última vez?
Los teutones conquistaron su último Mundial en Brasil 2014 sin dejar ningún atisbo de dudas. En el debut, golearon 4-0 a Portugal, igualó 2-2 versus Ghana y cerró su fase de grupos contra Estados Unidos a quien superó por 1-0.
En octavos de final, los dirigidos por Joachim Low sufrieron para dejar en el camino a Argelia por 2-1, mientras que en cuartos de final dejó en el camino a Francia por 1-0. En semifinales, Alemania brindó uno de los espectáculos futbolísticos más inolvidables en la historia de los Mundiales tras golear al anfitrión, Brasil, por 7-1. Finalmente, logró su cuarta estrella en un ajustado 1-0 versus Argentina, que tras una excelente clasificación de Conmebol para la copa mundial de fútbol 2022 tendrá posibilidades de revancha.
¿Cuáles son las finales más repetidas en los Mundiales?
Dentro de las finales más repetidas, Argentina y Alemania tienen un enfrentamiento muy especial teniendo en cuenta que se enfrentaron tres veces en la historia. Como mencionamos anteriormente, el primer episodio se dio en México 1986 donde la albiceleste de Carlos Bilardo se impuso quedándose con toda la gloria gracias a un estelar Diego Armando Maradona.
Tan sólo cuatro años después, en Italia 1990, llegó la tan ansiada revancha Teutona que logró alzarse con el título luego de un penal que quedará enmarcado en una polémica histórica sancionada por el árbitro Codesal.
El último duelo entre Argentina y Alemania se dio en 2014 cuando Die Mannschaft se impuso también por 1-0 gracias al gol de Mario Gotze que le arrebató la gloria a Lionel Messi.
En segundo lugar de finales más repetidas se encuentra el duelo entre Brasil (jugadores con orígenes en el mundial de futbol de playa) e Italia (el histórico Calcio), dos de los seleccionados más poderosos del mundo que se enfrentaron en 1970 y en 1994.
Durante el Mundial de 1970 disputado en México, la Azzurra y la Canarinha disputaron el partido del Siglo donde Brasil no tuvo piedad y goleó 4-1 a Italia de la mano de un inolvidable Pelé.
Veinticuatro años después, la historia volvió a cruzar a Brasil e Italia en una final del Mundo con el mismo desenlace, aunque esta vez más ajustado luego de que el mítico Roberto Baggio falló un penal que permitió que nuevamente la Canarinha coloque una nueva estrella en su escudo.
Balones de Oro en Mundiales de fútbol
A partir del Mundial de España 1982 se elige al mejor jugador del certamen. Inicialmente, es la FIFA la encargada de determinar a los 10 jugadores más importantes del Mundial y a partir de allí la prensa especializada es la encargada de elegir al mejor jugador.
En 1982, fue Paolo Rossi el balón de oro coincidiendo con un rendimiento abrumador de Italia que conquistó su tercera estrella. En 1986, Diego Maradona deslumbró al mundo entero quedándose con el balón de oro y toda la gloria a cuestas.
Italia 90´determinó que Schillaci sea el balón de oro, a pesar de que la selección campeona del mundo fue Alemania. En Estados Unidos 1994, el balón de Oro volvió a quedar en manos de un campeón como Romario, mientras que en 1998 la estatuilla fue para Ronaldo.
Corea Japón 2002 rompió con la hegemonía, ya que el balón de oro fue para Oliver Kahn, primer arquero en quedarse con la estatuilla. En Alemania 2006, el mejor jugador fue Zinedine Zidane, pese a que Francia no pudo quedarse con el título tras perder ante Italia por penales.
Por último, Diego Forlán fue balón de Oro en Sudáfrica 2010, Lionel Messi en Brasil 2014 y Luka Modric en Rusia 2018, pese a que Croacia se quedó con las manos vacías frente a Francia, aunque tendrá revancha en el próximo Mundial de Fútbol.
Máximos goleadores en los Mundiales
Just Fontaine mantiene su récord de 13 goles en el Mundial de Suecia 1958 con el seleccionado francés, una marca que se asemeja más al Mundial de fútbol playa donde abundan los goles y marcadores abultados.
En segundo lugar, el húngaro Sandor Koczis conserva el récord de 11 goles durante el Mundial de Suiza 1954.
En tercer lugar, aparece el alemán Gerd Muller quien convirtió diez goles durante el Mundial de México 1970. Ademir, es el primer sudamericano que aparece en el ranking de máximos goleadores en los Mundiales tras sus 8 goles con el seleccionado brasileño durante el Mundial de 1950, reflejando que sus raíces en el mundial de fútbol de playa no fueron en vano.
Los seis grupos de naciones que se enfrentarán entre sí se conforman de la siguiente manera:
Grupo A: Catar (anfitrión), Ecuador, Senegal, Holanda.
Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales.
Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia.
Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez.
Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón.
Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún
Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur
El mundial de fútbol genera muchas expectativas desde mucho tiempo antes que empiece, y las apuestas deportivas tanto a futuros como para cada uno de los eventos ya están sucediendo desde hace bastante, apostadores profesionales y recreacionales de fútbol esperan con ansias este evento para realizar sus pronósticos y predicciones y poner el dinero del lado de sus expectativas. Se puede apostar a quienes ganaran cada grupo, a quienes han de clasificar a octavos de finales, a goleador del mundial, a campeón mundial, a que selecciones se enfrentarán en la codiciada final y a muchas otras ocurrencias que se darán durante el mundial y en cada uno de los eventos que lo componen.
¿Cuál es la selección favorita para ganar el mundial de Qatar 2022
Según las más respetadas casas de apuestas deportivas tanto de Las Vegas como de Inglaterra ya tienen sus favoritos para ganar el mundial, y por los momios que ofrecen para cada selección a ganar el mundial están son las probabilidades de cada una a conquistar el mundial según sus pronósticos.
Brasil 18%
Inglaterra 15%
Francia 14%
Argentina 13%
España 11%
Alemania 9%
Holanda y Portugal 8%
Bélgica 7%
Estas probabilidades se han calculado usando una calculadora de apuestas deportivas.
¿Quiénes son los jugadores favoritos para ser goleadores del mundial 2022?
Una de las mayores expectativas que genera el mundial de fútbol es saber quien será la estrella que se llevará el galardón de goleador de la máxima competición a nivel de selecciones del planeta, y las casas de apuestas deportivas no son ajenas a dicha expectativa, por lo tanto presentan odds y probabilidades para apostar a quien será el goleador de la próxima cita mundialista.
Estos son según las casas de apuestas deportivas más confiables y prestigiosas los favoritos a convertirse en goleadores del mundial:
Harry Kane 11,1%
Kylian Mbappe 10%
Karim Benzema 7,7%
Lionel Messi 5,9%
Cristiano Ronaldo 5,9%
Neymar 4,8%
Romelu Lukaku 4,8%
¿Cuáles son las selecciones favoritas para ganar en cada grupo del mundial 2022?
Las casas de apuestas deportivas también tienen sus favoritos para ganar cada uno de los 6 grupos de fases de la copa del mundo de Qatar, estas son las probabilidades de cada selección nacional de ganar su grupo.
En el grupo A Holanda tiene el mayor favoritismo para ganar el grupo con un 64,1%, seguido por Senegal con un 18,2%, Ecuador 14,3 y Qatar con las menores probabilidades del grupo con un 5,9%
En el grupo B Inglaterra tiene el 68% de las probabilidades de ganar su grupo seguido por Gales 14,3% USA 12,5% y Irán con 3,8%
En el grupo C Argentina tiene 66,7% seguido por Polonia con 16,7% quién iguala la segunda posición con México que también tiene 16,7%, Arabia Saudita los sigue de lejos con tan solo 2,9% de las probabilidades de dar lo que quizá sería el mayor batacazo de la historia.
En el grupo D Francia es amplia favorita con 71,4% seguido por Dinamarca en un 25% Tunisia con 5,9% y Australia con 5%.
En el grupo E las cosas son bastante más parejas con España al frente con un 50% seguido por Alemania con un 45,5%, Japón un 7,7% y los Ticos de Costa Rica con tan solo 1,8%.
En el grupo F Bélgica es la favorita con 65,8% seguidos por Croacia con 26,7% y Marruecos y Canadá con 7,7% cada uno.
En el grupo G Brasil lleva la delantera con 69,4% mientras que Suiza lo sigue con 16,7% Serbia 12,5% y camerún con 6,7%.
Finalmente en el grupo H Portugal lleva el favoritismo con 57,9% seguido por Uruguay con un 28,6%, Ghana tiene 8,3% y Corea del Sur 7,7%.
Recuerde visitar nuestras casas de apuestas deportivas favoritas para apostar en el mundial Qatar 2022
Sabemos que para cualquier juego normal de fútbol existen muchos tipos de apuestas disponibles para que hagamos nuestras selecciones preferidas, sin embargo en cada uno de los juegos de los mundiales de fútbol los tipos de apuestas son más variados y en los enfrentamientos más importantes la variedad de posibilidades de apuestas son muchas. Desde cantidad de corners, laterales, cambios, quien marcara primero, cuantos goles convertira cada jugador, si habrán penales atajados, tarjetas rojas y amarillas, y mismo apuestas entre enfrentamientos de jugadores, ejemplo si en tal juego el 9 de una selección marcará más goles que el 9 de su equipo rival. También son momentos especiales para realizar apuestas en vivo durante la realización de los juegos, ya que varias casas de apuestas deportivas ofrecen apuestas en vivo (Live Betting) para todos los juegos del mundial de Qatar 2022. Sin embargo siempre hay que estar atento a los márgenes que se cobran en cada uno de estos tipos de apuestas especiales, ya que siempre son opciones con un mayor porcentaje de comisión del operador.
¿Qué factores debo tener en cuenta para apostar en el Mundial de Qatar 2022?
Al no tratarse de juegos de liga o enfrentamientos normales, siempre existen factores extra que se deben tener en cuenta a la hora de realizar apuestas en estos juegos. Tengamos en cuenta que todas las selecciones pretenden jugar 7 juegos (lo que los llevaría a estar entre los 4 mejores), pero sin dudas tener la posibilidad de jugar 4 encuentros es el primer objetivo de toda selección nacional. Hay que tener en cuenta como vienen las selecciones y sus jugadores en particular, muchos vienen de una seguidilla de juegos muy importante y el mundial es el momento en el cual si no sucediera ellos estarían vacacionando y descansando. Por eso el factor de nivel fisico del equipo y de los jugadores es un factor importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar favoritos para cada uno de los enfrentamientos. Otro factor importante es la diferencia de lineas que existen entre diferentes casas de apuestas en línea. Comprar una línea más barata para cada uno de los juegos del mundial debería ser uno de los objetivos de cada apostador.
Fifa World Cup Qatar 2022 Picks Against the Spread, Moneylines and Totals
Betting on the Fifa World Cup Qatar 2022 is becoming increasingly more popular in the USA and abroad.
The thirst for Fifa World Cup Qatar 2022 picks, game previews and betting research has exploded in recent years. Our aim is to become your one-stop platform for Fifa World Cup Qatar 2022 handicapping and betting information.