Table of Contents
Ya hemos superado oficialmente el Juego de Estrellas de la MLB 2025. Con contendientes que se afianzan y farsantes que se desvanecen en sus respectivas divisiones de la MLB y ligas, este es un gran momento para volver a evaluar las cuotas de la Serie Mundial y encontrar valor en las pizarras.
Algunos favoritos de la pretemporada han tropezado, mientras que varios tapados se han ganado un lugar en la conversación. A continuación, actualizamos las cuotas de los equipos principales utilizando los números de apertura de principios de año y las cuotas actuales de julio.
¿Cuándo es la Serie Mundial?
La Serie Mundial de la MLB 2025 está programada para comenzar a finales de octubre, poco después de la conclusión de la Serie de Campeonato de Liga. Las fechas exactas se determinarán una vez que se hayan decidido los pennants de la MLB.
Cuotas de la Serie Mundial 2025
Consulta las últimas cuotas de la MLB para la Serie Mundial:
Equipo | Cuotas Iniciales | Cuotas de Julio |
---|---|---|
Los Angeles Dodgers | +240 | +275 |
New York Yankees | +900 | +650 |
Philadelphia Phillies | +1100 | +900 |
New York Mets | +1100 | +1000 |
Houston Astros | +2000 | +1000 |
Chicago Cubs | +2800 | +1100 |
Toronto Blue Jays | +4500 | +1600 |
Milwaukee Brewers | +4500 | +1600 |
Seattle Mariners | +2800 | +1700 |
Boston Red Sox | +1600 | +3500 |
San Diego Padres | +2800 | +3500 |
Tampa Bay Rays | +4500 | +4000 |
Varios equipos han experimentado movimientos significativos. Los Chicago Cubs, Houston Astros y Milwaukee Brewers han subido gracias a sólidas primeras mitades, mientras que los Boston Red Sox y los San Diego Padres han caído debido a la inconsistencia y las lesiones. Los apostadores que buscan valor a mitad de temporada encontrarán muchas oportunidades ahora que las plantillas están listas para el tramo final.
Acompáñame mientras analizo a los mayores rivales de los Dodgers en su búsqueda del bicampeonato y hago una predicción sobre si Shohei Ohtani y compañía pueden lograrlo. Por supuesto, si quieres más consejos —para este mercado o cualquier otro relacionado con las apuestas de la MLB— asegúrate de revisar a los mejores pronosticadores disponibles en Internet.
Favoritos a la Serie Mundial
Conoce a los siguientes equipos de la MLB que son considerados los favoritos para ganar la Serie Mundial 2025, según los mejores sitios de apuestas deportivas.
Los Angeles Dodgers (+275)
Los Los Angeles Dodgers llegaron al receso del Juego de Estrellas con el mejor récord de la Liga Nacional, y sus cuotas de +275 reflejan su dominio a pesar de un duro comienzo de campaña. Las lesiones golpearon su rotación temprano —Blake Snell y Tyler Glasnow se combinaron para apenas ocho aperturas—, pero el equipo siguió encontrando vías para ganar. Glasnow ya está de vuelta, Snell regresará pronto y Shohei Ohtani ha vuelto a lanzar, lo que otorga al cuerpo de abridores potencial de élite para el tramo final.
Lo que hace de los Dodgers un aspirante tan fuerte es su capacidad para capear la adversidad. Su bullpen, pese a estar sobrecargado, lidera las mayores en entradas lanzadas y ha respondido de forma notable. La ofensiva es profunda y peligrosa, a pesar de que bateadores consagrados como Mookie Betts, Freddie Freeman y Teoscar Hernández aún no han alcanzado su mejor nivel. Con la rotación recuperando salud y la alineación lista para una regresión positiva, los vigentes campeones tienen un camino claro hacia más éxito en octubre.
Sin embargo, hay algunas preocupaciones. Max Muncy estará fuera al menos hasta finales de julio, y se echa de menos su poder zurdo. Michael Conforto tampoco ha producido, con serias dificultades en la primera mitad. Si estos problemas persisten, la directiva será agresiva en la fecha límite: un bate zurdo o ayuda para el bullpen podrían llegar pronto.
Aun así, se trata de un equipo con pocas grietas y pedigrí de campeón. A +275, los Dodgers no representan una apuesta de valor, pero son quizá la opción más segura del tablero. Si la rotación se mantiene y sus superestrellas recuperan la forma, es difícil imaginar una postemporada sin ellos como protagonistas.
New York Yankees (+650)
Los New York Yankees encaran la segunda mitad de la temporada 2025 con cuotas de +650, un gran salto desde el +900 inicial, y con razón. Aun con algunos tropiezos recientes, Nueva York ha mostrado resiliencia y poder de fuego para volver a brillar en octubre. Tras caer ante los Dodgers en cinco juegos en la Serie Mundial pasada, este equipo tiene cuentas pendientes y una plantilla construida para competir.
Las lesiones han puesto a prueba su profundidad, especialmente en la rotación. Perder a Clarke Schmidt para el resto del año fue un golpe, y se espera que los Yankees prioricen refuerzos de pitcheo en la fecha límite. El regreso inminente de Luis Gil aliviará la presión, mientras que Max Fried y Carlos Rodón aportan un par de ases para anclar el staff. Aun así, se prevé que el gerente Brian Cashman siga activo: tercera base, profundidad en el bullpen y otro abridor figuran en la lista de compras.
Ofensivamente, todo gira alrededor de Aaron Judge, quien vuelve a rendir a nivel de MVP, pero necesitará más ayuda constante de Anthony Volpe —que ha fallado a la defensiva— y del resto de la alineación. Si los Yankees combinan la producción de Judge con mejoras puntuales, serán uno de los rivales más difíciles en postemporada.
También hay intriga sobre qué podría ceder Cashman para ir por todo. Spencer Jones, un prospecto de gran poder que arrasa en Triple-A, podría entrar en negociaciones. Los Yankees tienen una ventana clara: ganar el Este de la Liga Americana, apoyarse en su talento élite en octubre y, quizá, cambiar la historia frente a los Dodgers en una revancha de la Serie Mundial.
Philadelphia Phillies (+900)
Los Philadelphia Phillies se han mantenido como contendientes en la Liga Nacional, ajustando sus cuotas de +1100 a +900 desde el inicio de la temporada. Su ascenso se sustenta en un pitcheo abridor de élite: no solo Zack Wheeler, sino también Cristopher Sánchez, Ranger Suárez e incluso Jesús Luzardo antes de su reciente bajón. Con las aportaciones de Taijuan Walker y un Aaron Nola que se recupera poco a poco, esta rotación lidera la MLB en efectividad.
El éxito de Filadelfia no es casualidad. Incluso con una plantilla repleta de estrellas al bate, han sido los brazos quienes cargan el peso. Los Phillies llegaron al receso con marca de 55-41 y proyectan 93 victorias, lo que los coloca firmemente en la foto de playoffs. Su camino, sin embargo, depende de mantenerse sanos y apuntalar un bullpen tambaleante que ocupa el puesto 23 en ERA.
Dave Dombrowski, presidente de operaciones de béisbol, difícilmente se quedará quieto. Aunque Matt Strahm y Orion Kerkering han cumplido, el bullpen necesita más ayuda y la fea WHIP de Jordan Romano sugiere que no es la solución por sí solo. Un relevista de alta presión sería clave para enlazar la rotación con el cierre de los partidos en octubre.
En definitiva, los Phillies están hechos para la postemporada. Su rotación les da una oportunidad legítima de ganar cualquier serie, y si Dombrowski añade la pieza adecuada, podrían ser uno de los equipos más peligrosos de ambas ligas. Filadelfia va con todo este año, y sus cuotas actuales de +900 lo reflejan.
Houston Astros (+1000)
Los Houston Astros se han vuelto a meter de lleno en la pelea por la Serie Mundial, recortando sus cuotas de +2000 a +1000 desde el Día Inaugural. A pesar de una plantilla en constante cambio, los Astros siguen actuando como habituales de postemporada. Su empuje en el Oeste de la Americana ha sido llamativo dadas las adversidades: Kyle Tucker fue traspasado a los Cubs, Yordan Alvarez ha estado fuera casi toda la temporada por una lesión en la mano y el veterano José Altuve ahora juega en el jardín izquierdo.
Aun así, Houston gana con una fórmula conocida: pitcheo de élite y un bullpen intratable. Framber Valdez y Hunter Brown han sido pilares de una de las mejores rotaciones, y la irrupción de Jeremy Peña como jugador top‑5 en WAR ha mantenido a flote la ofensiva. Los Astros lideran la división y van camino de su novena aparición consecutiva en playoffs, con otra posible excursión a la ALCS.
Mirando al futuro, llegan refuerzos. Se espera el pronto regreso de Alvarez, y su ausencia se ha notado en una alineación con poca potencia constante. Yainer Díaz y Christian Walker han rendido por debajo de lo esperado, pero la profundidad y experiencia de Houston les da ventaja sobre rivales divisionales como Seattle y Texas. Con una docena de duelos intra‑divisionales por jugar, los Astros dependen de sí mismos.
Si bien otros rosters lucen más llamativos, pocas organizaciones están tan preparadas para octubre. Su pedigrí y uno de los mejores cuerpos de pitcheo los convierten en amenaza real. A +1000, son una de las apuestas más intrigantes del mercado.
Mejor Valor de Apuesta para la Serie Mundial
Los siguientes equipos ofrecen el mejor valor de apuesta para ganar la Serie Mundial:
Chicago Cubs (+1100)
Los Chicago Cubs han sido uno de los mayores escaladores, pasando de +2800 en pretemporada a +1100 en julio. No es casualidad. Este equipo posee una ofensiva dinámica e implacable que rara vez se enfría, lo que explica que no hayan sido barridos en ninguna serie de tres o más juegos. Ocupan el segundo puesto en slugging y el tercero en bases robadas; pocas ofensivas pueden vencerte de tantas maneras.
La irrupción de Pete Crow‑Armstrong y la llegada de Kyle Tucker han potenciado una alineación capaz de combinar poder y velocidad. Casi todos los bateadores representan amenaza de cuadrangular o robo. Además, su defensa es sólida y un bullpen renovado —con el emergente cerrador Daniel Palencia— ha respondido en momentos de presión. Es una plantilla con pocos vacíos, de ahí su ascenso a la cima del Centro de la Nacional.
De cara al futuro, se espera que los Cubs sean agresivos en la fecha límite. Añadir profundidad a la rotación, reforzar la tercera base o sumar otro relevista top los haría aún más peligrosos. Puede que no tengan tantos nombres rutilantes como Phillies o Dodgers, pero han jugado como un equipo de élite todo el año.
Chicago no llega a postemporada desde 2020, pero esta versión de los Cubs parece capaz de hacer daño en octubre. A +1100, son una de las mejores apuestas de valor. Incluso se podría argumentar que están infravalorados.
Toronto Blue Jays (+1600)
Los Toronto Blue Jays empezaron la temporada como una idea remota a +4500, pero han subido a +1600 tras un arrollador final antes del receso. Toronto firmó un 12‑4 en sus últimos 16 partidos, incluida una barrida de cuatro juegos a los Yankees que momentáneamente los llevó al liderato. La ofensiva despertó, promediando 5.6 carreras y elevando el promedio colectivo a .258, empate con Houston y Tampa Bay como el mejor de la liga.
La alineación de Toronto se basa en el contacto y el bateo oportuno más que en el poder bruto. Han sido superados 126‑101 en jonrones, pero con Vladimir Guerrero Jr., George Springer y Addison Barger en alza, hay margen para cambiar esa dinámica. Si el trío se enciende a la vez, los Jays podrían fusionar promedio y slugging en una mezcla peligrosa de playoffs.
Defensiva y en juegos cerrados, el equipo ha cumplido: 17‑12 en partidos de una carrera y 7‑3 en extrainnings. El bullpen, antes un talón de Aquiles, ha encontrado estabilidad con Brendon Little, Braydon Fisher y Yariel Rodríguez. Pese a los problemas de cuadrangulares de Jeff Hoffman como cerrador, el relevo ha dado un salto. Hoy día, un bullpen fiable es indispensable para una carrera profunda en playoffs.
Aun así, persiste cierto escepticismo. Toronto tiene un diferencial de +17 carreras (aunque +51 desde mayo) y su ruta a octubre se complica por la apretada lucha por el Comodín de la AL. Pero a +1600, se cotizan como un equipo que ha cambiado de marcha y, si la ofensiva mantiene el ritmo mientras el bullpen responde, serán rival incómodo en octubre.
Gran Tapado de la Serie Mundial
Los Tampa Bay Rays (+4000) no reciben mucha atención en las apuestas a la Serie Mundial, pero quizá deberían. Sus cuotas apenas se han movido de +4500 a +4000 y, aunque siguen siendo una apuesta lejana, es un equipo que sabe competir. Ostentaron el mejor récord del béisbol durante casi dos meses y rozaron el liderato del Este de la AL tras una racha de seis semanas antes del receso. Mucho de eso sin grandes nombres, solo peloteros que dieron un paso al frente, como el All‑Star Jonathan Aranda, el fenómeno novato Junior Caminero y la historia de regreso de Drew Rasmussen.
El pitcheo ha sido la columna vertebral: los abridores de Tampa han lanzado la segunda mayor cantidad de entradas y están entre los mejores en WHIP y ERA, un gran salto respecto a su historial. Rasmussen ha sido fiable y la rotación recibirá un impulso clave con el pronto regreso de Shane McClanahan. No son vistosos, pero sí profundos y resistentes.
Su éxito es más meritorio considerando que han jugado la mayoría de los partidos en casa en un estadio temporal favorable al bateo. El resto del calendario será mayormente como visitantes, lo que podría dificultar su lucha por un cupo de playoffs.
Nadie los etiqueta como favoritos, y eso les viene bien. Tienen pitcheo, un mánager experimentado y, si McClanahan vuelve fuerte, contarán con el as que la mayoría de los tapados no poseen. A +4000, hay peores dardos que lanzar.
Predicciones de la Serie Mundial
Si buscas un equipo fuera de los grandes favoritos, los Chicago Cubs son un pick de MLB tentador para ganar la Serie Mundial 2025. No es solo una historia agradable: es un roster auténticamente equilibrado que ha pasado de +2800 a +1100 con merecimiento. La ofensiva es incansable, con poder, velocidad y balance en toda la alineación, y no se ha enfriado más de uno o dos juegos seguidos en toda la temporada.
Lo realmente convincente de los Cubs es su adaptabilidad. Pueden batear con poder como los Phillies, fabricar carreras ante pitcheo élite y ganar partidos cerrados cuando hace falta. Además, tienen flexibilidad en la fecha límite: se les vincula con algunos brazos y una posible mejora en tercera. Con la pieza adecuada, podrían pasar de “rival duro” a “equipo a vencer”. No son tan vistosos como los Dodgers ni acaparan titulares como los Yankees, pero son peligrosísimos.
¿Quieres más picks? Visita nuestra sección completa para análisis diarios de apuestas.
Apuesta: Chicago Cubs (+1100)
Ganadores de la Serie Mundial
A continuación, la lista de los campeones más recientes de la Serie Mundial:
Año | Equipo | # Títulos |
---|---|---|
2024 | Los Angeles Dodgers | 8 |
2023 | Texas Rangers | 1 |
2022 | Houston Astros | 2 |
2021 | Atlanta Braves | 4 |
2020 | Los Angeles Dodgers | 7 |
2019 | Washington Nationals | 1 |
2018 | Boston Red Sox | 9 |
2017 | Houston Astros | 2 |
2016 | Chicago Cubs | 3 |
2015 | Kansas City Royals | 2 |
2014 | San Francisco Giants | 8 |