Aprende a Apostar en Deportes: ¿Qué Significa el Spread en las Apuestas?

Aprende a Apostar en Deportes: ¿Qué Significa el Spread en las Apuestas?

En el mundo de las apuestas deportivas, un término que siempre aparece es “el spread”, dejando perplejos a los principiantes y provocando asentimientos conocedores entre los apostadores experimentados. Ya sea que seas nuevo en las apuestas deportivas o que hayas estado apostando durante un tiempo, comprender el concepto del spread y cómo puedes utilizarlo es fundamental.

Le añade un poco de emoción a tus apuestas, y si se estudia adecuadamente, puede ayudarte a hacer mejores elecciones. En esta guía completa, profundizaremos en los fundamentos del spread, desentrañando su significado y brindándote el conocimiento necesario para tomar decisiones de apuesta más informadas.

En el mundo de las apuestas deportivas, un término que siempre aparece es “el spread”, dejando perplejos a los principiantes y provocando asentimientos conocedores entre los apostadores experimentados. Ya sea que seas nuevo en las apuestas deportivas o que hayas estado apostando durante un tiempo, comprender el concepto del spread y cómo puedes utilizarlo es fundamental.

Le añade un poco de emoción a tus apuestas, y si se estudia adecuadamente, puede ayudarte a hacer mejores elecciones. En esta guía completa, profundizaremos en los fundamentos del spread, desentrañando su significado y brindándote el conocimiento necesario para tomar decisiones de apuesta más informadas.

¿Qué Significa el Spread en las Apuestas?

¿Qué significa el spread en las apuestas? El spread en las apuestas deportivas es un intento por parte de las casas de apuestas de nivelar el campo de juego entre equipos de diferentes habilidades. Se refiere a un hándicap o margen de victoria que una casa de apuestas asigna a un juego o evento. Es un valor numérico otorgado a los dos equipos involucrados y establece un hándicap que el equipo marcado como favorito debe superar. El equipo favorito recibe un spread de puntos negativo, mientras que el no favorito recibe un spread de puntos positivo.

Luego, los apostadores deciden qué equipo creen que tiene el potencial de cubrir el spread. En términos simples, si apuestan al favorito, esperan que el favorito gane por más puntos que el spread, y si apuestan al no favorito, creen que este no perderá por más puntos que el spread.

Si el apostador realiza una apuesta correcta, obtendrá un pago basado en las cuotas.

Vamos a Desglosarlo con un Ejemplo

Supongamos que los New England Patriots están jugando contra los Miami Dolphins en un partido de fútbol americano. La casa de apuestas podría establecer el spread en Patriots -7.5 y Dolphins +7.5. Esto significa que si apuestas por los Patriots, necesitarían ganar por al menos 8 puntos para que tu apuesta sea exitosa. Por el contrario, si apuestas por los Dolphins, podrían perder el partido hasta por 7 puntos y tu apuesta aún ganaría.

El propósito del spread es doble: atraer apuestas equilibradas en ambos lados de la apuesta y proporcionar a los apostadores más opciones además de simplemente elegir al ganador del juego. Al ajustar el spread, las casas de apuestas también buscan mitigar su riesgo y asegurarse una ganancia sin importar el resultado.

What Does The Spread Mean In Betting?

El Favorito

El favorito se refiere al equipo o individuo que se espera que gane un juego, partido o evento determinado. La designación se basa en varios factores como el rendimiento pasado, la fortaleza del equipo, la habilidad de los jugadores y otras estadísticas relevantes analizadas por las casas de apuestas y los expertos.

Ser etiquetado como favorito no garantiza la victoria, pero implica que el equipo o individuo se percibe como con mayor probabilidad de ganar según la información disponible. Los favoritos suelen estar respaldados por un buen rendimiento en juegos recientes, se asume que tienen mejor talento, emparejamientos favorables y ventaja de local.

En las casas de apuestas, el favorito se denota típicamente con cuotas negativas, lo que indica que una apuesta sobre ellos generaría una ganancia menor en relación con la cantidad apostada.

El No Favorito (Underdog)

El no favorito es lo opuesto al favorito. Es el equipo que se percibe en desventaja o con menos probabilidades de ganar en un determinado enfrentamiento. Una victoria de su parte se considera una sorpresa y se celebra por su imprevisibilidad y la emoción que brindan a los aficionados y apostadores por igual.

A los no favoritos se les asignan típicamente cuotas positivas por parte de las casas de apuestas, lo que indica un posible pago en relación con la cantidad apostada. También reciben el aspecto positivo del spread. Por ejemplo, si los Chicago Bulls se consideran no favoritos en un partido de baloncesto contra Los Angeles Lakers, y el juego tiene un spread de 7.5, significa que los Bulls podrían perder por 7 puntos y aún así el apostador obtendría una ganancia. Sin embargo, también ganarías si los Bulls ganan directamente.

Vigorish

Vigorish, comúnmente conocido entre los apostadores como “juice” o “vig”, es un término que se utiliza para describir la comisión o tarifa que cobran las casas de apuestas sobre la mayoría de las apuestas. Representa el margen de ganancia incorporado de la casa de apuestas y garantiza que obtengan dinero sin importar el resultado del evento.

El vigorish se expresa típicamente como un porcentaje del monto total apostado y se incorpora en las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas. Entonces, si realizas una apuesta en un partido de fútbol con una cuota de -120, significa que necesitarías apostar $120 para ganar $100, con los $20 adicionales representando el vig.

El vigorish permite que las casas de apuestas operen de manera rentable al equilibrar el riesgo y garantizar un flujo constante de ingresos con el tiempo. Aunque puede parecer un porcentaje pequeño, el efecto acumulativo del vigorish en numerosas apuestas puede contribuir significativamente a las ganancias de la casa de apuestas.

El “Hook”

Los spreads de puntos típicamente se ven así: 3.5, 7.5, 4.5. Un “hook” es ese medio punto adicional añadido al spread para eliminar la posibilidad de un “push” o empate. Agregar un medio punto a una línea asegura que habrá un ganador y un perdedor definitivo en una apuesta.

Por ejemplo, si una casa de apuestas establece el spread de un partido de fútbol americano en -3.5 puntos, significa que el equipo favorito debe ganar por al menos 4 puntos para que las apuestas sobre ese equipo sean exitosas. Por el contrario, las apuestas sobre el no favorito ganarán si este gana el partido directamente o pierde por menos de 4 puntos.

La adición del hook al spread evita la posibilidad de que el partido termine con una diferencia de puntos que coincida exactamente con el spread. Sin el hook, podría darse un escenario donde el equipo favorito gane exactamente por 3 puntos, resultando en un push, donde las apuestas son reembolsadas.

Margen

El margen en las apuestas con spread es la diferencia entre el puntaje del favorito y el del no favorito que se utiliza para determinar el resultado de la apuesta.

Usando nuestro ejemplo anterior del juego entre los New England Patriots y los Miami Dolphins con un spread de 7.5, el favorito, en este caso los Patriots, debe ganar por al menos un margen de 8 puntos.


¿Qué es el “Spread” en las Apuestas Deportivas?


¿Cómo Determinan los Oddsmakers un Spread de Puntos?

El primer y más influyente factor que los oddsmakers consideran al crear un spread es la diferencia de nivel de habilidad entre los dos equipos. La mayoría de los oddsmakers tienen sus propios rankings que los ayudan a determinar esta diferencia de habilidad, y estos rankings cambian con el tiempo dependiendo de los cambios realizados en los equipos.

Aparte del nivel de habilidad, hay otros factores que los oddsmakers consideran antes de establecer el spread de puntos, incluyendo:

  • Ventaja de localía (dónde se juega el partido)
  • Forma actual
  • Lesiones
  • Clima

Es fácil entender cómo estos factores pueden contribuir al margen del spread.

What Does The Spread Mean In Betting?

Cómo Apostar al Spread

Ahora que tenemos una idea de qué es el spread y cómo los apostadores pueden usarlo, echemos un vistazo más de cerca a cómo puedes apostar al spread:

1. Selecciona una Casa de Apuestas Confiable

Comienza eligiendo una casa de apuestas confiable que ofrezca una amplia gama de opciones de apuesta y cuotas competitivas. Busca una casa de apuestas licenciada y regulada con una interfaz amigable y un historial de fiabilidad y satisfacción del cliente.

2. Elige un Partido

Una vez que hayas elegido una casa de apuestas, navega hacia la sección de deportes y selecciona el partido o evento sobre el que deseas apostar. Identifica el mercado de spread de puntos, que normalmente aparece junto a otras opciones de apuesta como moneyline y totales. Asegúrate de entender el spread de puntos del partido que estás por apostar.

3. Analiza el Enfrentamiento

Realiza una investigación y análisis exhaustivo del partido, considerando factores como el rendimiento del equipo, forma reciente, lesiones y estadísticas de enfrentamientos directos. Evalúa las fortalezas y debilidades de cada equipo para fundamentar tu decisión de apuesta.

4. Elige un Lado

Con base en tu investigación y análisis, decide si deseas apostar por el favorito o por el no favorito. Ten en cuenta que ser el favorito no garantiza una victoria, y ser el no favorito no garantiza la derrota.

5. Realiza Tu Apuesta

Una vez que hayas elegido un lado, es momento de apostar. Decide cuánto deseas apostar al spread de puntos. Considera el tamaño de tu bankroll, tu tolerancia al riesgo y tu estrategia de apuestas al determinar tu monto. Practica una buena gestión de bankroll.

Navega hasta el mercado del spread de puntos para el partido y entra tu apuesta deseada. Revisa tu ticket de apuesta para asegurar que todo esté correcto antes de confirmar tu apuesta.

6. Monitorea el Partido

Después de realizar tu apuesta, sigue el partido de cerca para monitorear el progreso y ver cómo se desarrolla tu apuesta. Presta atención al marcador, cambios de momentum y cualquier evento clave que pueda impactar el resultado. El marcador final se anunciará al final del partido y se comparará con el spread. Esto determinará si has ganado o perdido tu apuesta.

Resultados Típicos de una Apuesta con Spread de Puntos

Aquí tienes algunos resultados comunes cuando haces una apuesta con spread de puntos:

  • El equipo favorito gana por más que el spread de puntos.
    En este caso, una apuesta al favorito resultará ganadora. Por ejemplo, si el spread es de -7.5 y el favorito gana por 8 puntos o más, ganas la apuesta.
  • El equipo no favorito gana o pierde por menos puntos que el spread.
    Si apuestas por el underdog (no favorito), y este pierde pero por una diferencia menor al spread, o si gana directamente, tu apuesta también será ganadora. Por ejemplo, si el spread es de +7.5 y el equipo pierde solo por 6 puntos, tu apuesta gana.
  • El resultado final coincide exactamente con el spread de puntos.
    Aunque esto ocurre raramente, puede pasar si no hay “hook” (medio punto). En ese caso, se considera un push, y la apuesta es reembolsada. Es decir, recuperas tu dinero, pero no ganas ni pierdes.

Estrategias para Apuestas Exitosas con Spread

Como en todos los aspectos de las apuestas deportivas, necesitas una estrategia si quieres obtener ganancias. Aquí tienes algunas estrategias de apuestas exitosas con spread:

Movimiento de la Línea del Spread de Puntos

Una forma de asegurarte un pago apostando en el spread es seguir de cerca el movimiento de las líneas y buscar oportunidades en la línea de apuestas. Aquí algunas maneras en que puedes construir una estrategia efectiva basada en el movimiento de la línea del spread para ayudarte a generar beneficios:

Estudia el Movimiento de la Línea

Sigue el movimiento muy de cerca, especialmente a medida que se acerque el partido en el que deseas apostar. Esto te dará una idea de cuán rentables son las líneas y hacia dónde se inclinan los demás apostadores en relación con ese juego en particular.

Atento a Movimientos de Línea Inversos

Mientras estudias el movimiento de la línea, observa si hay movimientos de línea inversos. Esto ocurre cuando el spread se mueve en la dirección opuesta al porcentaje de apuestas. Puede deberse a apostadores profesionales (sharp money) o a información privilegiada. Si esto sucede, podría ser una señal para arriesgarse con el underdog.

Considera el Momento

En las apuestas con spread, el momento lo es todo, así que ten en cuenta el timing antes de hacer tu apuesta. Si el movimiento de la línea es favorable, podrías querer apostar temprano para aprovechar mejores cuotas. Sin embargo, si no es favorable, tal vez convenga esperar hasta que se acerque el partido.

Utiliza Múltiples Casas de Apuestas

as líneas y cuotas siempre varían entre casas de apuestas, así que consulta varias para ver cuál ofrece las mejores. Esto puede ayudarte a identificar discrepancias y aumentar tus posibilidades de encontrar valor.

Investiga bien

Toma siempre decisiones informadas. Investiga a los equipos y presta atención a los factores que podrían afectar la línea de apuestas, como lesiones, condiciones climáticas y actuaciones recientes.

Investiga Todo

Otra estrategia que puede ayudarte a mejorar tus posibilidades de obtener ganancias en una apuesta con spread es hacer tu propia investigación. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer con una investigación adecuada:

  • Identificar lesiones
  • Identificar tendencias del equipo
  • Analizar el rendimiento previo
  • Entender los enfrentamientos individuales
  • Considerar la ventaja de localía

Estos son todos factores que afectan el resultado de un partido. Tener conocimiento de primera mano sobre ellos te ayudará a tomar decisiones informadas y aumentar tus probabilidades de obtener ganancias. Sin embargo, recuerda que incluso con una investigación exhaustiva, nada garantiza el éxito de una apuesta.

Crea Tus Propios Spreads

Si tienes en mente un partido en el que deseas apostar, intenta crear tu propio spread antes de mirar el spread real que ofrecen las casas de apuestas. El proceso es sencillo pero poderoso: elige el partido, realiza una investigación profunda (como te explicamos antes), y luego anota cuál crees que debería ser el spread.

Después, compara tu spread con el de la casa de apuestas. Si los valores que calculaste y los valores reales son similares, podrías tener una buena oportunidad para apostar. Sin embargo, si los valores difieren considerablemente y el spread de la casa no te favorece, tal vez sea mejor que reevalúes tu estrategia antes de hacer la apuesta.

Apuesta contra el público

Si quieres apostar por el perdedor, no lo hagas de inmediato. Espera hasta un par de días antes del juego. Esto es bueno por dos razones:

  • El monto aumentará a medida que más y más personas del público hagan sus apuestas.
  • Mucho movimiento de línea te dará una idea de cómo están apostando los apostadores, y una buena manera de decidir dónde poner tu dinero.

Y si haces una apuesta y ves que la línea se mueve a tu favor, entonces duplica tus apuestas y gana más dinero.

Pros y Contras de las Apuestas con Spread

Pros

Por supuesto, apostar al spread tiene beneficios inherentes y si se hace bien, es una excelente manera para que los apostadores deportivos obtengan ganancias. Aquí hay un vistazo más de cerca a algunos de los beneficios de las apuestas con spread:

Opciones de Apuesta Aumentadas

Las apuestas con margen de puntos ofrecen una gama más amplia de opciones de apuesta en comparación con las apuestas simples al ganador (moneyline). En lugar de solo elegir al ganador de un juego, los apostadores pueden apostar al margen de victoria, agregando una capa extra de emoción y estrategia a sus apuestas.

Cuotas Balanceadas

Los márgenes de puntos están diseñados para nivelar el campo de juego entre dos equipos de habilidades diferentes, haciendo posible apostar tanto a los favoritos como a los perdedores con cuotas relativamente iguales. Este equilibrio permite a los apostadores encontrar valor en diferentes oportunidades de apuesta sin importar a qué equipo apoyen.

Potencial de Pagos Más Altos

Apostar a los perdedores con el margen de puntos puede resultar en pagos más altos en comparación con las apuestas tradicionales al ganador. Esto es especialmente cierto si el perdedor logra cubrir el spread o lograr una victoria sorpresiva. Este potencial de mayores pagos atrae a los apostadores que buscan emoción y más valor en sus apuestas.

Contras

Apostar al spread también conlleva riesgos. Los apostadores deben entender estos riesgos antes de realizar sus apuestas. Algunos de los riesgos/contras de apostar al spread incluyen:

Vig y Pagos Reducidos

Las casas de apuestas incorporan el vigorish en las apuestas con spread, lo que reduce los pagos potenciales para los apostadores. Además, los apostadores deben superar el vig para alcanzar el punto de equilibrio o generar ganancias, lo que hace que sea más desafiante lograr un éxito constante en las apuestas con spread.

Complejo e Impredecible

Comprender las apuestas con spread puede ser un poco complejo, especialmente para los principiantes que no están familiarizados con la terminología y las estrategias de las apuestas deportivas. No solo debes predecir al ganador del juego, sino que también deben cubrir el spread, de lo contrario, no obtendrás un pago.

Efectos Psicológicos

Debido a que las apuestas con spread pueden ser impredecibles, perder una apuesta que pensabas que ya habías ganado podría llevar a la frustración. Los apostadores también tienden a tener un sesgo hacia ciertos equipos o jugadores. Estos vínculos emocionales podrían influenciar la apuesta de un apostador.

¿Por qué Cambia un Spread de Puntos?

Hay varias razones por las cuales el spread cambiará en los días previos a un partido. Si un jugador clave del equipo favorito se lesiona o se le impide jugar ese partido en particular, el spread podría cambiar drásticamente.

Las casas de apuestas también podrían ajustar el spread si notan que las apuestas de un lado se han vuelto abrumadoras. Hacen esto para asegurarse de obtener más ganancias o para atraer más apuestas al otro lado del spread.

Los oddsmakers también podrían modificar el spread como reacción al “sharp money” o a apuestas de apostadores respetados. “Sharp money” son las apuestas provenientes de apostadores que ganan tanto que la casa de apuestas tiende a escucharlos.

Siempre es posible que la línea cambie, especialmente en deportes semanales como la NFL o el fútbol americano universitario, debido a la gran diferencia de tiempo entre cuando se abren las líneas y el día del juego.

¿Debería Apostar en un Spread de Puntos?

Si deberías apostar o no en un spread de puntos depende de algunas cosas. Por supuesto, lo más importante es que solo deberías apostar en spreads de puntos si sabes absolutamente lo que estás haciendo. Debes haber entendido el concepto de apuestas con spread y los riesgos involucrados. Si te lanzas a apostar en un spread de puntos sin tener todo el conocimiento necesario, podrías perder mucho dinero.

Otra instancia en la que es una buena idea apostar en spreads de puntos es si ambos equipos son relativamente iguales. En este caso, el margen del spread no será tan grande, y tendrás una mejor oportunidad de ganar tu apuesta.

La última instancia en la que apostar en un spread de puntos es una buena idea es cuando estás tratando de obtener una ganancia mayor. Las apuestas con spread tienen un gran potencial de pago, pero también pueden costarte una buena suma de dinero si pierdes.

Point Spread Vs. Moneyline

Las apuestas con spread de puntos y las apuestas moneyline dominan el mundo de las apuestas deportivas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero todas enriquecen la experiencia de apuestas.

Una apuesta moneyline se coloca sobre qué equipo o individuo ganará o perderá independientemente del margen de victoria. Por otro lado, los oddsmakers establecen spreads de puntos para hacer que los equipos competidores sean lo más iguales posible en términos de probabilidades.

Tanto las apuestas con spread como las moneyline tienen ventajas y consideraciones, y se adaptan a diferentes preferencias y estrategias de apuestas.

FAQs

¿Qué es un Push en las Apuestas con Spread de Puntos?

Un push ocurre cuando un spread de puntos termina en empate. Es cuando el spread contra el que apostaste es el mismo margen de victoria. Para prevenir un push, algunas casas de apuestas usan el hook.

¿Qué Deportes Usan Spreads de Puntos?

Los deportes que permiten apostar en el spread incluyen fútbol americano, baloncesto, béisbol y hockey. Es popular en cualquier casa de apuestas de partidos de la NFL. Recientemente, algunas casas de apuestas han comenzado a usar el spread en otros deportes como tenis y golf.

¿Qué Pasa si el Equipo por el que Aposté para Cubrir el Spread Gana?

Si el equipo por el que apostaste gana, y era el underdog, entonces obtienes un pago. Sin embargo, si era el favorito, debe ganar por una cierta cantidad de puntos antes de que puedas obtener un pago.

¿Qué significa menos 1.5 en las apuestas?

A medida que más personas se unen al mundo de las apuestas, las casas de apuestas deben ser creativas con las opciones que ofrecen. Estas opciones buscan mantener el interés de los apostadores, ofreciéndoles la emoción que conllevan los riesgos y las recompensas esperadas.

Una opción de apuestas que se ha popularizado en los últimos años son las apuestas con hándicap, y con su popularidad surge la confusión sobre algunos términos clave.

Uno de estos términos clave es el menos 1.5. En este completo artículo, desentrañaremos el misterio detrás de este término, arrojando luz sobre sus implicaciones y lo que significa tanto para apostadores principiantes como experimentados. Al final de este artículo, comprenderá claramente qué implica “menos 1.5” y cómo afecta a su estrategia de apuestas.

Explicación de las apuestas con hándicap

Las apuestas con hándicap son una forma cada vez más popular de apuestas deportivas que busca crear igualdad de condiciones entre los dos equipos. Las casas de apuestas otorgan una desventaja de puntos a un equipo y una ventaja de puntos al otro. Las apuestas con hándicap, también conocidas como apuestas con hándicap o hándicap asiático, son muy populares, especialmente en fútbol y baloncesto.

El hándicap suele expresarse con un número negativo, como -1,5, o positivo, como +1,5.

El equipo con hándicap negativo se considera favorito y debe ganar el partido por una diferencia de puntos superior a la del hándicap. El equipo con hándicap positivo simplemente debe ganar o, al menos, perder por menos puntos que la del hándicap. A este equipo se le denomina perdedor.

¿Qué Significa Menos 1.5 en las Apuestas?

En las apuestas deportivas, menos 1.5 se refiere a un tipo de hándicap o spread comúnmente usado en varios deportes como baloncesto, fútbol, fútbol americano, hockey y béisbol. Indica que un equipo o jugador en particular es favorito para ganar por un margen de 1.5 puntos. Esto significa que, para que una apuesta con spread de puntos colocada en el equipo favorito sea exitosa, debe ganar el juego por al menos 2 puntos.

Por Ejemplo

En un partido de fútbol entre el Equipo A y el Equipo B, si el hándicap se establece en “Equipo A -1.5”, significa que el Equipo A es favorito para ganar por 1.5 goles. Si colocas una apuesta al Equipo A para ganar con un hándicap de -1.5, deben ganar por 2 o más goles para que tu apuesta sea exitosa. Si el Equipo A gana solo por 1 gol o el partido termina en empate o derrota, tu apuesta se consideraría no exitosa.

El propósito de usar un hándicap como menos 1.5 es crear un mercado de valor más equilibrado, particularmente cuando hay un claro favorito en el partido. Al darle al favorito un déficit que superar, las cuotas se vuelven más atractivas para los apostadores de ambos lados, aumentando así la actividad general de apuestas y el compromiso.

Cuándo Apostar a Menos 1.5

Decidir cuándo apostar a un menos 1.5 depende de varios factores, incluyendo tu evaluación de los equipos involucrados, su forma reciente, estadísticas cara a cara y cualquier otra información relevante que pueda afectar el resultado del juego. Aquí hay algunos escenarios donde apostar a menos 1.5 podría ser apropiado:

Favorito Claro y Oponentes Débiles

Cuando un equipo o jugador es significativamente más fuerte que su oponente, apostar a menos 1.5 puede ofrecer mejores cuotas que simplemente apostar a que ganen directamente. Esto es especialmente cierto si el favorito tiene un historial de ganar juegos por múltiples puntos o goles. Apostar a menos 1.5, en este caso, te permite capitalizar esta expectativa y potencialmente obtener mayores ganancias.

Equipos con Alta Capacidad Goleadora

Si los equipos involucrados son conocidos por sus actuaciones con muchas anotaciones o tienen potentes capacidades ofensivas, hay una mayor probabilidad de que el favorito pueda ganar por un margen de 2 o más puntos o goles. Apostar a menos 1.5 en tales casos ofrece más potencial para un mejor pago.

Ventaja de Localía

Los equipos locales a menudo tienen una ventaja en los deportes, beneficiándose del entorno familiar, el apoyo de los fanáticos y, en raras ocasiones, un arbitraje favorable. Si un equipo así es relativamente fuerte, podrían cubrir el spread de puntos, ganándote un pago.

Lesión o Suspensión de Miembros del Equipo Oponente

Si los jugadores clave del equipo oponente están fuera debido a una lesión o suspensión, puede debilitar significativamente sus posibilidades de competir de manera efectiva. Apostar a menos 1.5 contra un oponente diezmado puede ser ventajoso.

Recuerda siempre ejercer precaución y practicar hábitos de apuestas responsables. Ninguna apuesta está garantizada, y los resultados en los deportes pueden ser impredecibles. También considera factores como las cuotas, la gestión del bankroll y tu propia tolerancia al riesgo al decidir si apostar o no a menos 1.5.

Favorito Vs. No Favorito

En las apuestas deportivas, favorito y no favorito se refieren a la probabilidad percibida de que un equipo o jugador gane un evento deportivo determinado.

El favorito es el equipo o jugador que se espera que gane el evento según las casas de apuestas y las cuotas. Es típicamente el competidor más fuerte según factores como el rendimiento pasado, las clasificaciones, las estadísticas y el análisis de expertos.

Cuando se hace referencia a spreads de puntos o hándicaps, el favorito está indicado por un número negativo (-1.5), lo que significa que se espera que gane por ese margen.

Por otro lado, el no favorito es el equipo o jugador que se percibe con una menor probabilidad de ganar el evento según las casas de apuestas y las cuotas. Es típicamente el competidor más débil o menos favorecido basado en varios factores como el rendimiento reciente, las lesiones, las clasificaciones o los registros históricos.

Cuando se hace referencia a spreads de puntos o hándicaps, el no favorito está indicado por un número positivo, lo que significa que se le da una ventaja virtual o colchón contra el favorito. Apostar por el no favorito típicamente ofrece pagos potenciales más altos en comparación con apostar por el favorito, ya que se considera menos probable que gane.

Deportes en los que Usar Apuestas con Spread de -1.5 Puntos

Las apuestas con spread de puntos están ganando más popularidad en las apuestas deportivas y el spread de -1.5 es una opción común. Aquí hay algunos deportes en los que puedes usar la apuesta con spread de -1.5:

  • Fútbol
  • Fútbol americano
  • Hockey
  • Baloncesto
  • Béisbol
  • Tenis

En estos deportes, el margen de victoria suele ser mayor que uno. Así que, en un partido de fútbol, un hándicap de -1.5 significa que el favorito debe ganar por 2 goles o más para que ganes la apuesta. En un juego como el baloncesto, donde los puntajes se calculan en puntos, el equipo favorito debe ganar por dos puntos o más.

La opción de apuesta con spread de -1.5 es una herramienta potente, especialmente para deportes con altos márgenes de victoria. Sin embargo, antes de usar esta opción, investiga al equipo y todos los factores que podrían afectar su desempeño.

Minus 1.5 Vs Plus 1.5

En términos simples, un spread de puntos de -1.5 indica que un equipo es el favorito, por lo tanto, para ganar una apuesta con este spread, el equipo favorito debe ganar por 2 o más goles, puntos o carreras, dependiendo del tipo de deporte.

Si estás haciendo esta apuesta es porque esperas que el equipo favorito gane con facilidad, así que si no estás seguro de que el equipo pueda ganar por más de 2 puntos, puede que no sea buena idea apostar por ellos.

Por otro lado, +1.5 es lo opuesto a -1.5. Un spread de puntos de esta cifra generalmente significa que el equipo es el no favorito y debe ganar directamente o perder por menos de 1 punto para que ganes la apuesta.

Si el no favorito gana se considera una victoria sorpresiva y usualmente viene con un pago alto. Sin embargo, incluso si no ganan y pierden solo por un punto, obtendrás un pago.

¿Cómo Saber si Ganó el No Favorito o el Favorito?

Una forma rápida y sencilla de hacerlo es restar la puntuación final del no favorito de la puntuación final del favorito. Si el resultado es menor que 1 o negativo, entonces una apuesta al no favorito gana. Sin embargo, si el resultado es mayor que 2, entonces una apuesta al favorito gana.

Ejemplo de Ganancia con -1.5

Supongamos que tenemos dos equipos, A y B, en un partido de fútbol. El equipo A es el favorito y el equipo B es el no favorito. Si el equipo A tiene un hándicap de -1.5, significa que debe ganar por al menos 2 puntos.

  • Equipo A anota 6 goles
  • Equipo B anota 4 goles
  • 6 – 4 = 2
  • 2 es mayor que 1.5, por lo tanto, el equipo A gana.

Ejemplo de Ganancia con +1.5

Usando el mismo ejemplo anterior, veamos un caso en el que el no favorito gana.

  • Equipo A anota 4 goles
  • Equipo B anota 5 goles
  • 4 – 5 = -1
  • -1 es un número negativo, por lo tanto, el no favorito gana la apuesta logrando una victoria sorpresiva.

Otros Spreads a Considerar

-1.5 y +1.5 son solo dos de las muchas opciones de point spread disponibles para apostar. Estos spreads ofrecen diferentes oportunidades de apuesta y niveles de riesgo. Aquí tienes algunas otras opciones que podrías encontrar al intentar apostar en el spread:

Menos 1 (-1)

Un point spread de -1 indica que el equipo o jugador favorito se espera que gane exactamente por un punto. Los apostadores que elijan esta opción ganan si el equipo favorito gana por al menos dos puntos.

Menos 2 (-2)

Esto es similar al point spread de -1.5, pero el equipo o jugador favorito se espera que gane por un margen de dos puntos o goles. Los apostadores ganan si el equipo favorito gana por tres o más puntos o goles.

Menos 2.5 (-2.5)

Un point spread de -2.5 indica que el equipo favorito debe ganar por al menos 2.5 puntos o goles. Esto es similar al spread de -2, excepto que el .5 adicional sirve como “hook” para evitar que ocurra un empate (push). Los apostadores que apuesten a este spread ganan si el equipo favorito gana por tres o más puntos o goles.

Menos 3 (-3)

El equipo o jugador favorito se espera que gane por un margen de tres puntos o goles. Los apostadores ganan si el equipo favorito gana por cuatro o más puntos.

Más 1 (+1)

En contraste con los spreads negativos, los spreads positivos se otorgan al no favorito y significan que se espera que pierda el partido por una cantidad menor que el spread dado. Un spread de +1 indica que el no favorito tiene una ventaja de un punto. Los apostadores ganarán si el no favorito gana directamente o pierde por un punto.

Más 2 (+2)

El no favorito tiene una ventaja de dos puntos. Los apostadores ganarán si el no favorito gana el partido directamente o pierde por dos puntos o menos.

Más 2.5 (+2.5)

+2.5 es similar al spread de +2, pero el .5 adicional evita un empate (push). Un point spread de +2.5 significa que los apostadores ganarán si el no favorito gana el partido o pierde por menos de dos puntos.

Más 3 (+3)

Con este point spread, el no favorito tiene una ventaja de tres puntos. Aún puedes ganar la apuesta incluso si el no favorito pierde el partido por hasta 3 puntos.

¿Qué son las Apuestas Pick’em?

Las apuestas Pick’em, también conocidas como “pick”, “pick’em” o “PK”, se refieren a apuestas colocadas en un enfrentamiento deportivo donde no hay un spread de puntos involucrado. Los jugadores simplemente apuestan a qué lado ganará o perderá. En un escenario Pick’em, se considera que ambos equipos están parejos, y no hay un favorito o no favorito claro.

Entonces, a diferencia de las apuestas con spread donde ciertos puntos se usan para dar una ventaja o desventaja al equipo favorito, las apuestas Pick’em no involucran ningún spread. Las opciones de apuesta son directas y no se considera ninguna diferencia de puntos o margen de victoria.

Otras características de las apuestas Pick’em incluyen lo siguiente:

  • Cuotas iguales: Los pagos son similares sin importar el lado que elijas.
  • Estrategia de apuesta simple: No hay necesidad de analizar spreads o handicaps, ya que los apostadores solo necesitan predecir al ganador absoluto del juego.
  • Riesgos y recompensas: Las apuestas Pick’em aún ofrecen cierto nivel de riesgo, por lo que se necesita una investigación exhaustiva antes de hacer una apuesta.

¿Qué significa Puck Line?

La puck line es una especie de spread de puntos usado en el hockey sobre hielo. Al igual que el spread típico de puntos, se utiliza para establecer una desventaja (handicap) entre el favorito y el no favorito en un juego. La puck line involucra tanto un spread como cuotas y, por lo general, se establece en +/- 1.5 goles. Esto significa que si apuestas al favorito (-1.5), debe ganar por al menos dos goles para que tu apuesta sea ganadora; y si apuestas al no favorito (+1.5), este debe ganar el juego directamente o perder por solo un gol para que tu apuesta gane.

Debido a que la puck line involucra un spread, las cuotas para apostar al favorito o al no favorito se ajustan en consecuencia. Apostar al favorito generalmente ofrece pagos más altos, ya que se considera una proposición más arriesgada, mientras que apostar al no favorito ofrece pagos más bajos debido a la ventaja adicional.

Además, aunque esto es menos común, algunas casas de apuestas pueden ofrecer spreads alternativos de puck line además del estándar de +/- 1.5 goles. Esto es para proporcionar a los apostadores diferentes opciones y posibilidades de pago. Estos spreads alternativos podrían incluir +/- 0.5 goles, +/- 2.5 goles y otras variaciones.

La puck line te permite apostar no solo al resultado del juego, sino también al margen de victoria. Agrega una capa adicional de estrategia y emoción a las apuestas de hockey, particularmente para aquellos que conocen bien el deporte y sus detalles.

FAQs

¿Cómo se diferencia “menos 1.5” de otros spreads de puntos?

“Menos 1.5” indica que el equipo favorito debe ganar por al menos 2 puntos o goles. A diferencia de las apuestas “pick’em” u otros spreads, añade un requisito de margen de victoria para que los apostadores ganen sus apuestas.

¿Apostar a menos 1.5 siempre es más arriesgado que otras opciones?

Sí, porque el equipo favorito debe ganar por un margen específico. Sin embargo, puede ofrecer pagos más altos si el favorito tiene un buen desempeño. Comprender las fortalezas de los equipos y sus actuaciones recientes ayuda a evaluar el riesgo.

¿Puede aplicarse el menos 1.5 a todos los deportes?

Sí, se utiliza comúnmente en varios deportes como baloncesto, fútbol, y hockey. En cada deporte, significa que el equipo favorito debe ganar por un margen específico, asegurando una mecánica de apuesta coherente en diferentes juegos.

¿Hay situaciones en las que apostar al menos 1.5 es más favorable?

Sí, cuando el equipo favorito es significativamente más fuerte que su oponente o tiene un historial de ganar por grandes márgenes. Además, factores como la ventaja de jugar en casa y las lesiones del oponente pueden influir en la probabilidad de cubrir el spread.

¿Cómo se comparan las cuotas de las apuestas a menos 1.5 con otros tipos de apuestas?

Apostar a menos 1.5 típicamente ofrece cuotas más altas que apostar al favorito a ganar directamente. Sin embargo, también conlleva un mayor riesgo debido al requisito de margen de victoria. Evaluar las cuotas frente a la probabilidad percibida de éxito es crucial para tomar decisiones informadas al apostar