Cuotas y Predicciones de la Bundesliga 2024-25

Last Updated on

Mientras la Bundesliga 2024-25 se prepara para arrancar, la carrera por el título alemán se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años.

El Bayern Múnich es el favorito perenne, pero están surgiendo varios aspirantes. La racha de 11 títulos consecutivos del cuadro bávaro se cortó la temporada pasada después de que el Bayer Leverkusen firmara una impactante campaña invicta. ¿Tendrán los hombres de Xabi Alonso una actuación similar esta temporada? ¿O volverá el Bayern para recuperar su lugar legítimo en lo más alto de la tabla?

En este artículo, desglosaré las últimas cuotas de apuestas de fútbol y analizaré las probabilidades de los principales candidatos al campeonato de la Bundesliga.

Cuotas de la Bundesliga 2024-25

Cuotas de la BundesligaCuotas de la Bundesliga
Bayern Munich (-200)Bayer Leverkusen (+275)
Borussia Dortmund (+1100)RB Leipzig (+1400)
Stuttgart (+3500)Eintracht Frankfurt (+8000)
Borussia Monchengladbach (+10000)Hoffenheim (+13000)
Wolfsburg (+13000)Werder Bremen (+15000)
Freiburg (+18000)Mainz (+20000)
FC Heidenheim (+20000)Union Berlin (+20000)
Bochum (+35000)St. Pauli (+40000)
Holstein Kiel (+50000)Augsburg (+50000)

Bayern Munich: -200

El Bayern Múnich comienza la temporada 2024-25 como el gran favorito para ganar el título de la Bundesliga, con cuotas fijadas en -200. Los bávaros han sido la fuerza dominante del fútbol alemán durante más de una década, conquistando la liga 11 veces seguidas antes de la campaña pasada. Su profundidad de plantilla, talento de clase mundial y poderío financiero los convierten una vez más en el equipo a batir. No solo no lograron ganar la liga la temporada pasada, sino que terminaron terceros por detrás de Bayer Leverkusen y Stuttgart.

El Bayern es uno de los equipos más talentosos del mundo, por lo que se entiende el entusiasmo de las casas de apuestas con respecto a sus posibilidades de título. El delantero estrella Harry Kane no tardó en aclimatarse al fútbol alemán la temporada pasada, aunque su sequía de trofeos continúa. En su intento por volver a lo más alto de la tabla, el Bayern ha fichado al exmediocampista defensivo del Fulham João Palhinha y a una intrigante joven promesa francesa: Michael Olise.

Por ahora, el Bayern no ha perdido a ninguna pieza clave de la temporada pasada. Jamal Musiala —una de las revelaciones de la Euro 2024— debería seguir progresando en los próximos años. Es, sin lugar a dudas, la plantilla más profunda de la Bundesliga, aunque existen dudas en el banquillo. El nuevo entrenador del Bayern, Vincent Kompany, no disfrutó de mucho éxito en su primera experiencia al mando del Burnley en Inglaterra.

A pesar de ser grandes favoritos, el Bayern no está exento de desafíos. Un calendario congestionado —incluyendo la UEFA Champions League— podría provocar fatiga en las fases finales del año. Además, si las figuras sufren lesiones o atraviesan un bajón de forma, la puerta podría abrirse para sus perseguidores.

Las cuotas de -200 reflejan la expectativa de que el Bayern prolongará su dominio, pero en el fútbol nada está garantizado. Que se lo pregunten a Harry Kane.

Bayer Leverkusen: +275

El Bayer Leverkusen se perfila como el principal rival del Bayern Múnich esta temporada, con cuotas de +275. El Leverkusen llega tras protagonizar una de las temporadas más dominantes que hemos visto en una de las grandes ligas europeas en mucho tiempo, y será fascinante ver cómo le dan continuidad.

A pesar del interés del Liverpool, el entrenador Xabi Alonso decidió quedarse en Alemania. El legendario centrocampista español reconvertido en técnico llevó al equipo a conquistar la Bundesliga y la DFB-Pokal, además de un subcampeonato en la UEFA Europa League. El Leverkusen estableció un nuevo récord europeo de más partidos sin derrota (49), superando los 48 del Benfica entre 1963 y 1965. En total, los de Alonso perdieron solo una vez en 53 partidos, y esa única derrota fue ante el Atalanta en la final de la Europa League.

El Leverkusen no ha perdido a sus principales figuras y ha sumado refuerzos en el mercado. El extremo izquierdo Martin Terrier y el centrocampista Aleix García aportarán profundidad, mientras que el prometedor central Jeanuel Belocian llega desde el Stade Rennais.

El éxito del Leverkusen la temporada pasada se cimentó en su impresionante poder ofensivo. El juego rápido y fluido del equipo abrumó constantemente a sus rivales. Estrellas emergentes como Florian Wirtz y Moussa Diaby aportan creatividad y velocidad capaces de poner en apuros a cualquier defensa. Retener a Alonso fue clave para las aspiraciones de repetir título.

El gran desafío del Leverkusen será la consistencia. Tras un curso invicto en liga, ya no sorprenderán a nadie. Han demostrado que pueden competir con los mejores, pero los tropiezos ante rivales de menor rango les han costado puntos en el pasado. Para desafiar al Bayern, deberán mantener la concentración toda la temporada, especialmente en los enfrentamientos directos.

Las cuotas de +275 reflejan que son los candidatos con mayor probabilidad de frustrar al Bayern, aunque necesitarán una campaña casi perfecta ante la motivación de los bávaros por volver a la cima.

Borussia Dortmund: +1100

El Borussia Dortmund parte, una vez más, como tercer favorito, con cuotas de +1100. Aunque suele acabar en el top 4, el Dortmund ha tenido problemas para recortar distancias con el Bayern en los últimos años. Los amarillos no levantan la Bundesliga desde la campaña 2011-12.

La temporada pasada fue peculiar. El quinto puesto en la liga fue su peor clasificación desde el 7.º lugar de 2014-15. Sin embargo, ese mismo equipo hizo una carrera de Cenicienta hasta la final de la UEFA Champions League, donde finalmente sucumbió ante el Real Madrid.

El técnico Edin Terzić decidió dejar el club y fue reemplazado por el exjugador del Dortmund Nuri Şahin. Este será el primer cargo como entrenador principal para el turco-alemán, por lo que será interesante ver cómo se desenvuelve a sus 35 años.

El Dortmund ha saqueado al Stuttgart este verano con los fichajes de Waldemar Anton y Serhou Guirassy por un total de 40 M€. También hay salidas notables: el máximo goleador Niclas Füllkrug jugará en el West Ham; Mats Hummels y Marco Reus se marcharon tras años de servicio, mientras que Jadon Sancho e Ian Maatsen regresaron a sus clubes ingleses tras sendas cesiones.

La cantera del Dortmund es de las mejores del mundo, habiendo producido talentos como Jude Bellingham y Christian Pulisic. Su filosofía ofensiva se basa en la presión alta y transiciones rápidas. El apoyo apasionado del Signal Iduna Park es otra gran ventaja.

El principal problema del Dortmund son sus fragilidades defensivas. Mientras su ataque puede pelear con cualquiera, los despistes atrás les cuestan puntos valiosos. Además, la dependencia de jugadores jóvenes puede desembocar en irregularidad.

Con cuotas de +1100, el Dortmund es un tapado, pero podría dar la sorpresa si mejora defensivamente y encuentra regularidad.

RB Leipzig: +1400

El RB Leipzig es otro club con ambición de romper el dominio del Bayern, con cuotas de +1400. Desde su ascenso en 2016, el Leipzig se ha consolidado rápidamente como una fuerza del fútbol alemán.

Los Toros Rojos terminaron cuartos o mejor en todas las temporadas desde 2018-19, incluyendo el cuarto puesto del curso pasado. También cayeron en la segunda ronda de la DFB-Pokal tras ganarla en 2022 y 2023.

El éxito del Leipzig se ha construido sobre una fuerte base táctica, con énfasis en la presión y el juego vertical rápido. Su capacidad para desarrollar e integrar jóvenes al primer equipo es clave. Sin embargo, la marcha de su estrella Dani Olmo al Barcelona será un duro golpe. Históricamente han reinvertido bien, pero habrá que ver si encuentran un reemplazo adecuado.

La gran incógnita es cómo reemplazar los goles y la creatividad de Olmo. La plantilla tiene profundidad, pero perder a su talismán podría afectar su regularidad. Además, la presión de competir en varias competiciones, incluida la Champions, puede poner a prueba sus recursos.

Las cuotas de +1400 reflejan su condición de tapado: capaz de competir, pero necesitado de un escenario perfecto para disputar seriamente el título.

Stuttgart: +3500

El Stuttgart entra en la conversación como un outsider con +3500, aunque no debe descartarse por completo.

El enfoque joven del Stuttgart empieza a dar frutos, con varios talentos emergentes. Su estilo, basado en ataques rápidos y directos, puede sorprender a los equipos consolidados. Sin embargo, han perdido a piezas clave este verano. Además de Anton y Guirassy rumbo al Dortmund, el central Hiroki Ito se marchó al Bayern.

El segundo puesto de la temporada pasada fue sorprendente, considerando que el año anterior acabaron en un discreto 16.º. Sin embargo, su inexperiencia y la menor profundidad respecto a los grandes podrían pasar factura a lo largo de las 34 jornadas. La consistencia suele ser el talón de Aquiles de equipos como el Stuttgart.

Las cuotas indican que las casas de apuestas no confían demasiado en que el Stuttgart repita la hazaña y vuelva a pelear arriba.

¿Quién Ganará el Título de la Bundesliga?

La temporada 2024-25 se perfila para ser otra campaña apasionante, con el Bayern Múnich como claro favorito. No obstante, varios aspirantes buscan mantenerlo alejado de la cúspide. Aunque el dominio del Bayern se refleja en sus cuotas de -200, equipos como el Bayer Leverkusen y el Borussia Dortmund brindan valor a quienes busquen alternativas.

El Bayern es la apuesta lógica como favorito, pero prácticamente no ofrece retorno al estar en -200. Quienes apostaron algo similar hace un año salieron escaldados cuando los bávaros terminaron terceros. Creo que hay motivos para pensar que el Leverkusen puede repetir título, ya que básicamente mantiene el mismo equipo que la temporada pasada.

Mantener a raya al Bayern no será fácil, pero no suele verse al vigente campeón con cuotas tan favorables.

Mejor apuesta: Bayer Leverkusen (+225)